¿Cómo empezar en el Sim Racing?
La escuela de automovilismo Zenki abre sus puertas de nuevo para continuar con las clases de Sim Racing.
En la publicación anterior hablamos sobre en qué consiste el Sim Racing:
En esta ocasión, por fin, hablaremos sobre cómo empezar a correr. Con consejos de verdaderos profesionales (no lo somos) para que puedas estar a la par de los primeros lugares en cuestión de días.
NO GARANTIZADO.
Pero haremos el intento de que comprendan cuál es la manera más eficiente de comenzar en este mundo.
¿Cómo puedo empezar a correr?
Primero se necesita de un volante y pedales.
Los juegos de carreras se pueden disfrutar con control, pero la verdadera esencia de los simuladores está en la precisión y eso solo se puede lograr con un volante.
Los volantes responden a lo que sucede dentro del simulador, por lo tanto sentirás la vibración y todos los rebotes al momento de recorrer una pista. Usualmente los volantes baratos tienen una fuerza menor, no ofrecen un rango tan amplio de feedback, pero sí lo suficiente para poder comenzar.
No vamos a recomendar iniciar con volantes encima de los $5,000 dólares.
Lo básico es suficiente, empezar con el volante de Logitech es lo ideal y así fue como empezamos todos nosotros.
Lo normal es que los vendan en combo (volante y pedales), y los pedales a diferencia de los volantes, no tienen feedback. Son mucho más sencillos en cuestión técnica, pero con la experiencia vas desarrollando un gusto por pedales con mayor rigidez para lograr mayor realismo.
¿Qué sigue después de comprar los pedales?
Es momento de poner a prueba todo con un simulador.
Aquí depende mucho de gustos y presupuestos, similar a cuando empiezas a identificar marcas y modelos de volantes.
Existe una variedad muy grande de simuladores y cada uno tiene características muy distintas.
Lo más popular es:
iRacing
El que todo mundo menciona y el que todo mundo juega. iRacing tiene un enfoque principalmente para multijugador, está enfocado en el lado competitivo y ofrece una variedad inmensa de categorías, carros y pistas reales. Todo diseñado con base en la realidad para funcionar también como una herramienta de práctica.
La desventaja de iRacing es que funciona con un sistema de suscripción, se debe pagar una mensualidad y además se debe pagar por carros o pistas adicionales. Consume bastante dinero para participar en categorías de licencias más alta.
Assetto Corsa
AC es de lo más accesible en cuestión de dinero. El juego está muy barato y existen muchísimas modificaciones gratuitas para agregar carros y pistas. Tiene una comunidad muy activa y siempre hay servidores activos donde puedes competir. AC ofrece un espacio decente para practicar por cuenta propia y para jugar contra AI cuando apenas vas aprendiendo lo básico.
La variedad de carros es increíble.
Assetto Corsa Competizione
ACC es la continuación de AC, tiene un precio más alto y visualmente supera por mucho a su versión previa. Este simulador tiene un enfoque en carros GT3 y también tiene un enfoque muy grande en la competencia por internet. La interfaz no es tan amigable, pero una vez que te acostumbras y una vez que participas en carreras con alguna comunidad, ACC ofrece experiencias únicas.
Gran Turismo
El clásico eterno. GT es un juego exclusivo de PlayStation, y en realidad tiene características de arcade pero la intención final es ofrecer una experiencia apegada a la realidad y sin involucrar tantas cuestiones técnicas (aunque también te permiten hacer ajustes del carro).
GT ofrece una buena experiencia individual y tiene una escena muy competitiva que organiza eventos internacionales.
Hay mucha variedad de simuladores, pero creo que con eso cubrimos lo básico.
¿Con cuál empezar?
Recomendamos comenzar con Assetto Corsa, está muy barato y ofrece muchas opciones para personalizarlo al gusto. El contenido que viene por default es muy bueno y suficiente para comprender lo básico.
Opción perfecta para entender exactamente cómo funciona un simulador.
¿Con eso ya se puede empezar a competir?
Definitivamente no.
Un simulador requiere de tiempo para poder empezar a competir. Es el tipo de actividad que se disfruta mucho más una vez que aterrizas todo lo básico.
En un inicio habrá muchos choques o quizás estarás muy lejos de todos los demás cuando finaliza la carrera.
Pero aquí tenemos unos consejos para que puedas empezar a ganar velocidad:
Comienza dando vueltas en una pista que disfrutes mucho y con tu carro favorito, ignora la línea correcta, ignora los tiempos, ni siquiera agregues a otros carros AI. Solamente da vueltas e intenta sobrevivir. Gradualmente ve aumentando la velocidad y que tu enfoque principal sea completar la mayor cantidad de laps.
Una vez que te sientas cómodo con todo empieza a ver videos de otras personas haciendo vueltas más rápidas. No busques acercarte a sus tiempos (llegar a ese punto toma mucho tiempo), enfócate en seguir la misma línea y empieza a notar cómo van a mejorar mucho tus tiempos.
Una vez que logres hacer muchas vueltas consistentes intenta agregar rivales AI, juega en nivel sencillo para que puedas estar a la par. De nuevo, que el objetivo sea sobrevivir.
Ya que te sientas cómodo corriendo con otros carros intenta aumentar la dificultad, y sigue manteniendo el enfoque en sobrevivir. Lo importante siempre es llegar al final de la carrera. Es muy fácil chocar al intentar ir más rápido que todos.
Ya que logres mantenerte a la par de un grupo de carros intenta correr en internet, en un inicio la diferencia de tiempo será muy grande, pero con la experiencia podrás acercarte más a los primeros lugares.
Ya que te sientas cómodo corriendo en internet con total libertad empieza a explorar tips de otras personas, comienza a comparar setups y a identificar los que más se ajustan a tu estilo de manejo.
Y por último nunca hay que olvidarse de que esto es un hobby y el objetivo es que sea divertido.
Llevamos años en esto y todavía seguimos aprendiendo muchísimas cosas.
Y aquí estamos abiertos para compartir cualquier consejo.
¡Seguiremos escribiendo sobre el Sim Racing!